martes, 13 de marzo de 2018

           Tema: facturas  y Documentos contables 

         ¿Que es una Factura?
        

Una factura es un documento de carácter mercantil que indica una compraventa de un bien o servicio y, además, incluye toda la información de la operación.
Podemos decir que es una acreditación de una tranferencia de un producto o servicio tras la compra del mismo. tiene carácter obligatorio para dejar constancia y poder comprobar la realización de la operación comercial.
Factura básica

      ¿Que es un crédito fiscal



Se le conoce así al monto en dinero a favor de un contribuyente cada vez que se presta a declarar sus impuestos. Comprende ciertos documentos que esclarecen y comprueban sus gastos, tales como facturas de compras, las facturas emitidas por los proveedores que suele visitar y cualquier nota de débito o de crédito.
Muchos gobiernos en diferentes países han implementado este crédito, como una opción que le permite a sus ciudadanos evitar pagar sus impuestos al doble.
También se le puede denominar como crédito fiscal a los adeudos que un individuo tiene con el fisco, ya sea en la declaración de sus impuestos, alguna multa entro de los mismos o bien, diferencias entre los pagos. Todas las personas que perciben un ingreso y pueden ser independientemente financieras, cuentan con la obligación de atender este aspecto.

¿Qué tipo de instituciones se encuentran incluidas con el crédito fiscal?

En general todas las instituciones gubernamentales y que prestan un servicio a la población, tales como las de salud pública, hacienda o vivienda, tienen que ver con lo que es esta clase de crédito. Todas ellas cuentan con sus propios sistemas para acreditar a una persona al hacer uso del apoyo que brindan, y tienen mucho que ver con el correcto pago de impuestos.
Piensa que gran parte de la administración de las estas empresas tienen que ver con los impuestos públicos.
Cuando estás en planes de hacer un trámite con los servicios ya mencionados, es muy posible que puedas beneficiarte obteniendo crédito fiscal, si eres responsable y te pones al corriente con tus impuestos. Esta es otra razón por la cual no deberías dudar en administrar tus finanzas y rendirle buenas cuentas al fisco.

Accesorios del crédito fiscal

Este tipo de crédito viene con los llamados accesorios, que no son más que conceptos que resultan de gran ayuda a la hora de calcularlo. Todos ellos los tienes a continuación:
  • Recargos. Se refiere a los intereses que son generados por adeudos hacia el fisco. Pueden calcularse en base a tasas que son variables, siempre y cuando el acreedor del recargo no cuente con un prórroga para extender el tiempo de pago.
  • Multas. Se le llama así a la infracciones existentes por evasión de las leyes fiscales. Las mismas varían dependiente de los códigos fiscales que se hayan establecido según la autoridad.
  • Gastos de ejecución. Son una cantidad fija que se genera cuando una deuda no ha sido pagada en el tiempo establecido. Se consideran también como gastos administrativos.
  • Actualizaciones. Se trata de ciertas cantidades adicionales, que surgen cuando hay que pagar el monto total del crédito. Pueden calcularse tomando en cuenta los precios al consumidor, así como la fecha en la que se vence un adeudo y en la que se tiene que liquidar un pago.

   

0 comentarios:

Publicar un comentario